- Definición
- Objetivo general
- Formación
- Ámbitos de actuación
- Población con la que trabaja el/la técnico/a de formación en igualdad de oportunidades para la mujer
- Características de la educación de personas adultas
- La igualdad como horizonte
- La teoría sexo-género
- Sexismo y cultura
- El proceso de socialización
- Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
- La aportación de la perspectiva de género
- Mujer y lenguaje
- Mujer y medios de comunicación
- mujer y nivel educativo
- Mujer y salud
- Mujer y pobreza
- Mujer y violencia de género
- Mujer y religión
- Ocio y necesidades personales
- Mujer y ámbito laboral
- Mujer y toma de decisiones
- Origen del Mainstreaming
- ¿Qué es el Mainstreaming?
- Elementos claves y principios del Mainstreaming
- Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
- Aplicación del Mainstreaming
- Fases de un proceso de investigación
- Planificación
- La acción positiva
- El plan de igualdad en la empresa
- Nivel táctico de planificación: el programa
- Nivel operativo de planificación: el proyecto
- Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
- Definición de relación de ayuda
- Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diferentes estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía
- La respuesta
- La reformulación
- La relación de ayuda como proceso
- La destreza de iniciar
- Violencia contra las mujeres
- Agresiones sexuales
- Prevención de la violencia
- Orientación laboral
- Mujer y asociacionismo
- Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa
- Introducción
- Concepto de feminismo
- La historia primitiva del feminismo
- La Revolución Francesa
- La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft
- La polémica feminista en la España del XVIII
- El siglo XIX
- Definición de Derechos Humanos
- Clasificación de los Derechos Humanos
- Derechos Humanos para las mujeres
- La transición entre los siglos XIX y XX
- La primera ola del feminismo
- El segundo sexo de Simone de Beauvoir
- La segunda ola del feminismo
- Posmodernidad y feminismo
- El feminismo hoy: los retos del siglo XXI
- Introducción
- Las relaciones de género en el siglo XIX
- Las relaciones de género en el siglo XX
- Características de la vida femenina en el franquismo
- Transición y democracia MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN LEGISLATIVA
- Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
- Marco jurídico internacional
- Marco jurídico comunitario
- El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
- Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
- Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
- Marco jurídico estatal
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Otras normas de referencia
- Origen de las políticas de igualdad
- Políticas de igualdad en la Unión Europea
- Políticas estatales de igualdad
- Políticas autonómicas de igualdad
- Concepto de Exclusión Social
- Evolución del concepto
- Proceso de exclusión social
- Exclusión social y mujer
- Hacia una sociedad inclusiva
- Fundamentación
- Estereotipos de género
- Evolución de estereotipo hombre-mujer
- Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
- Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
- Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
- Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
- Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
- El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
- La investigación social
- Fases en el proceso de investigación
- Fases del diseño de un cuestionario
- La perspectiva de género
- ¿Género igual a mujer? La teoría sexo-género
- La perspectiva de género y los mitos fundantes
- La visión de género feminista
- La perspectiva de género en nuestra cultura
- Breve historia de la coeducación
- Evolución del término ‘coeducación’
- Teorías y modelos coeducativos
- Ley Orgánica de Educación (LOE)
- Educación para la ciudadanía
- Coeducación hoy
- Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
- Perspectivas de futuro para la coeducación
- Retos para la coeducación
- Descripción de la situación
- Preocupaciones de las mujeres respecto a la salud
- Objetivos y actuaciones
- Anticoncepción
- Enfermedades de transmisión sexual
- Trastornos de la alimentación
- Embarazo
- Menopausia
- Cáncer en la mujer
- Mujer e inmigración
- Mujer y religión
- Religión y sociedad intercultural
- Principales retos en el ámbito de la intervención
- Definición de violencia de género
- Características de la violencia de género
- Creencias relacionadas con el género
- Tipologías de la violencia de género
- Formas de Violencia en la Mujer
- Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
- Tipología de la mujer maltratada y datos estadísticos
- Igualdad en el acceso al empleo
- La segregación ocupacional
- La discriminación
- La nueva dimensión sexual
- Acoso sexual
- Toma de decisiones
- Introducción
- Mujer rural: el colectivo invisible
- Retos y problemática de la mujer en el ámbito rural
- Necesidades de las mujeres rurales
- Las mujeres rurales jóvenes: su presente y su futuro
- Buscando soluciones
- La Primera Ola
- La Segunda Ola
- La Tercera Ola
- Los estereotipos y roles de género
- La imagen de las mujeres en los medios de comunicación: estereotipos y roles de género
- Contexto de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Análisis de la situación
- Estrategias para la intervención
- El valor pedagógico de la coeducación
- Plan de intervención coeducativa
- Implementación de prácticas coeducativas
- Tolerancia, respeto y no violencia
- Políticas de igualdad: conceptualización y origen
- Derecho comunitario y políticas sociales europeas
- Políticas sociales estatales de igualdad
- Marco de referencia autonómico
- Principales derechos de las mujeres
- Organismos y acciones a favor de los derechos de las mujeres
- ¿Cómo se violan los derechos de las mujeres?
- Logros en la lucha por los derechos de la mujer
- Exigencias de Amnistía Internacional a los Estados MÓDULO 2. IMPLEMENTACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
- Agente de igualdad
- Competencias profesionales de la figura de agente de igualdad
- Actuación del personal agente de igualdad
- Funciones del personal agente de igualdad
- Competencias técnicas del personal agente de igualdad
- Investigación: método y técnica
- Métodos de asesoramiento
- Análisis del contexto de intervención
- Métodos de intervención
- Formación continuada
- ¿Cuáles son las competencias metodológicas de la figura de agente de igualdad
- Técnicas de resolución de problemas
- Técnicas y habilidades en mediación y negociación
- Habilidades para la toma de decisiones
- La gestión de los recursos
- La gestión de reuniones
- La gestión del tiempo
- Herramientas para la gestión
- ¿Cuáles son las competencias sociales de la figura de agente de igualdad?
- Habilidades comunicativas
- Práctica de la escucha activa
- Comportamiento asertivo
- Intervenir con empatía
- Creatividad en la intervención
- Actuación basada en la disciplina
- Capacidad crítica
- El androcentrismo en el lenguaje
- Campañas (juguetes, coeducativas, televisivas, …)
- Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje
- Recursos de interés al respecto de la educación, lenguaje y comunicación con perspectiva de género
- Aplicación del concepto de división sexual del trabajo
- Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo
- Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial y asociativo. Participación y representación en sus órganos directivos
- Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención
- Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia
- Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo
- La Ley de Igualdad y los Planes de Igualdad
- Características del Plan de Igualdad en la empresa
- Medidas de igualdad en la empresa
- Intervinientes en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
- La igualdad como calidad en la empresa
- El diagnóstico de la igualdad
- Herramientas para la obtención de información
- Herramientas de elaboración
- Ejecución del Plan de Igualdad
- El análisis DAFO
- Los indicadores de igualdad
- Recogida de datos
- El principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres
- Ámbitos de aplicación del principio de presencia equilibrada
- El distintivo empresarial en materia de igualdad
- Procedimiento para la concesión del distintivo de igualdad
- Facultades y obligaciones derivadas de la obtención del distintivo de igualdad
- Condiciones de vigencia, suspensión y finalización de la concesión del distintivo de igualdad
- Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
- Conciliación en la empresa privada
- Los derechos de conciliación en la empresa privada
- Conciliación en la Administración pública
- Derechos de conciliación en la Administración Pública
- Negociación colectiva como instrumento de promoción de la igualdad de oportunidades
- La negociación colectiva desde la perspectiva de género
- Deber de adoptar y de negociar medidas preventivas de la discriminación
- Propuestas a incluir con carácter general en la negociación colectiva MÓDULO 2. IGUALDAD Y SU APLICACIÓN
- Los fundamentos de la igualdad
- Decálogo para la igualdad
- Los planes de igualdad
- Ámbitos de aplicación de los planes de igualdad
- La Ley de Igualdad y los planes de igualdad
- Características del Plan de Igualdad en la empresa
- Medidas de igualdad en la empresa
- Intervinientes en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
- La igualdad como calidad en la empresa
- Proceso de las 6 “i”
- El diagnóstico como instrumento de trabajo
- Herramientas de apoyo para el diagnóstico de igualdad
- Herramientas para la elaboración del plan de igualdad
- Herramientas para la ejecución del plan de igualdad
- El análisis DAFO
- Indicadores de igualdad
- Instrumentos para la recogida de datos
- Aplicación de un plan de igualdad empresarial