1. ¿Qué es el liderazgo?
  2. Teorías sobre el liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. Las competencias del líder

  1. Ética y gestión educativa
  2. Creación de valores en un contexto globalizado
  3. Liderazgo y responsabilidad educativa

  1. Liderazgo escolar
  2. Dimensiones del liderazgo escolar
  3. El liderazgo de la dirección educativa como vía de mejora de la institución escolar
  4. Efectos del liderazgo en el aprendizaje de los alumnos

  1. ¿Qué es la motivación?
  2. Teorías de la Motivación
  3. Tipos de motivación y estándares de eficacia

  1. Liderazgo directivo e inclusión educativa
  2. Buenas prácticas en liderazgo inclusivo
  3. Características del liderazgo directivo inclusivo

  1. Compromiso, valor clave de los equipos de trabajo
  2. Generar compromiso entre los trabajadores
  3. Cómo movilizar y mantener el compromiso

  1. Introducción
  2. Conceptos, dimensiones y problemas de la globalidad
  3. Factores de la globalidad e intervención de las políticas educativas
  4. Globalidad, desarrollo y educación

  1. El Centro Educativo como Organización
  2. Funciones y finalidades del Centro Educativo
  3. La escuela como organismo
  4. El Centro Educativo como empresa
  5. El Centro Educativo como comunidad

  1. Delimitación de la Legislación Escolar
  2. Legislación educativa derivada del marco institucional
  3. Cuestiones relativas a las comunidades autónomas

  1. La gestión educativa
  2. Identidad de la gestión educativa estratégica
  3. Componentes esenciales de la gestión educativa estratégica
  4. Gestores del proyecto educativo

  1. La Dirección basada en competenciasDirección y gestión de los centros educativos
  2. Normativa reguladora de la función directiva en centros públicos
  3. Normativa reguladora de la función directiva en centros privados concertados
  4. Protocolo selectivo para la dirección educativa

  1. Evaluación del ejercicio directivo según la normativa española
  2. Modelos de evaluación directiva
  3. Objetivos de la evaluación directiva ¿Por qué evaluar?
  4. Agentes evaluadores
  5. Instrumentos evaluativos

  1. La autonomia organizativa y de gestión en los Centros Educativos
  2. Requisitos mínimos para los centros que imparten enseñanzas de régimen general
  3. Regulación y competencias de los centros privados y concertados

  1. Planificación educativa
  2. Documentos de la planificación de un centro escolar
  3. Estructura organizativa del centro educativo

  1. Justificación y funcionamiento
  2. Elaboración del Reglamento de Organización y Funcionamiento
  3. Orientaciones para la elaboración del R.O.F

  1. Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) en centros educativos
  2. Módulos de un sistema ERP educativoSoftware ERP de gestión de centros educativosaGora

  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores

  1. Planificación de la docencia desde una perspectiva curricular
  2. El papel de los tutores
  3. La organización de los profesores
  4. Estructura del centro escolar
  5. Distribución del espacio escolar
  6. Mobiliario y equipamiento escolar
  7. Distribución de la jornada escolar

  1. Plan de convivencia
  2. Orientación y acción tutorial en los centros educativos
  3. El aula de convivencia como respuesta a la diversidad del alumnado
  4. "Escuela: espacio de paz"
  5. Observatorio estatal de la convivencia escolar
  6. Elementos a valorar del Proyecto Educativo para la mejora de la convivencia escolar

  1. Gestión automatizada, descentralizada y coordinada de centros educativos
  2. Retos y nuevas figuras en la inclusión de TIC´s en Centros Educativos
  3. Plataformas para la gestión de centros escolares

  1. TIC´s y Educación
  2. Funciones de las Nuevas Tecnologías relacionadas con la educación
  3. Integración Pedagógica de las TIC´s
  4. Entornos virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
  5. Impacto general de las Nuevas Tecnologías en la Educación

  1. Dinámicas de aprendizaje en la sociedad digital
  2. Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
  3. Tipos de plataformas virtuales: programas de código abierto y código propietario
  4. Recursos compartidos y derechos de autor

  1. PDI (Pizarra digital interactiva)
  2. El uso de las Wikis en la educación
  3. Blogs como herramienta para expandir el aprendizaje
  4. Blended Learning
  5. Flipped Classroom
  6. Realidad Aumentada
  7. Mobile learning
  8. Gamificación como recurso educativo
  9. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

  1. TIC como recurso en la evaluación educativa
  2. Trabajar por competencias en entornos TIC

  1. Las TIC´s como herramientas de inclusión educativa
  2. Herramientas para trabajar en Educación Especial

  1. Conceptualización de la Planificación Estratégica
  2. Aspectos esenciales de la estrategia
  3. Elaboración del Plan Estratégico
  4. Puesta en marcha de la estrategia

  1. Gestión del personal docente
  2. ¿Cómo gestionar el personal?
  3. Proceso de selección de personal
  4. Desarrollo de personal

  1. Importancia de la formación permanente del profesorado
  2. Análisis de la formación del profesorado
  3. La formación como opción estratégica
  4. Financiación de la formación continua

  1. Importancia de la política retributiva
  2. Objetivos del sistema retributivo
  3. Elementos del paquete retributivo
  4. Factores que afectan al diseño de la estrategia de retribuciones
  5. Evaluación del desempeño por competencias y retribución

  1. Importancia de la comunicación en la empresa
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral

  1. El conflicto, ¿problema u oportunidad?
  2. Categorización del conflicto
  3. Estrategias de negociación
  4. Cómo obtener rendimiento de los conflictos

  1. Terminología básica
  2. Principales formas y medios de pago
  3. Fuentes de financiación

  1. Sistemas de cobro y pago
  2. Domiciliación de recibos
  3. Gestión de transferencias online
  4. Cheques
  5. Pagarés
  6. Factoring
  7. Confirming
  8. Gestión de letras de cambio

  1. Cuentas corrientes bancarias
  2. Cuentas de crédito bancario
  3. Las comisiones bancarias

  1. Libros y registros contables
  2. Gestión y control de las operaciones de caja y bancos
  3. Aplicaciones informáticas para la gestión de la contabilidad y tesorería

  1. Libro de caja
  2. Arqueo de caja
  3. Conciliación de cuenta bancaria
  4. Gestión de cobro y descuento de efectos

  1. La gestión de facturas en la financiación
  2. Las operaciones de factoring
  3. Las operaciones de confirming
  4. Registro contable del confirming y factoring

  1. Aplicaciones informáticas para el cálculo financiero
  2. Tareas básicas en Excel
  3. Herramientas de Excel para el análisis y valoración de proyectos de inversión
  4. ¿Cómo realizar un análisis de balances?

  1. Sistema de planificación
  2. Los centros de responsabilidad
  3. El proceso presupuestario

  1. Los presupuestos de explotación
  2. Los presupuestos de capital
  3. El plan de tesorería

  1. Aspectos introductorios
  2. Estados de resultados proforma
  3. Balance general proforma
  4. El estado de tesorería proforma

  1. Presupuesto de explotación
  2. Inversiones y fuentes de financiación
  3. Presupuesto de tesorería

  1. Orientación al consumidor
  2. Orientación a la competencia
  3. Orientación interna

  1. Funciones del marketing estratégico
  2. Funciones del marketing operativo
  3. Estrategias en marketing digital

  1. Introducción
  2. Las 7Ps del marketing educativo
  3. Herramientas del marketing educativo

  1. Personalidad y estructura de marca
  2. Brand equity o el valor de marca
  3. Marcas corporativas y marcas producto
  4. La imagen como comunicadora
  5. Reputación corporativa

  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del marketing digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del marketing digital

  1. Visibilidad e imagen de la empresa en la red
  2. Reputación online
  3. Identidad digital
  4. Reputación dañada, como gestionar este tipo de crisis
  5. Principales herramientas e indicadores

  1. ¿Qué importancia tiene el posicionamiento?
  2. Posicionamiento natural y posicionamiento patrocinado
  3. Elección de palabras clave
  4. Optimizar la estructura del Sitio web
  5. Optimizar sus links
  6. Black and White SEO
  7. Google AdWords

  1. Conceptos básicos
  2. Métricas
  3. Visitas
  4. Visitantes
  5. Páginas
  6. Promedio de tiempo en una página web
  7. Tasa de rebote
  8. Promedio de tiempo en un sitio web
  9. Tasa de salida
  10. Tasa de conversión

  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de Calidad
  3. Evolución del Concepto de Calidad
  4. Etapas de Control de la Calidad
  5. Autores del Concepto de Calidad Total

  1. Los tres niveles de la calidad
  2. La dirección y la gestión de la calidad
  3. Conceptos relacionados con la gestión de la calidad
  4. Diseño y planificación de la calidad
  5. El brenchmarking y la gestión de la calidad
  6. La reingeniería de procesos

  1. La calidad en el entorno educativo Concepto y cambio de paradigma
  2. Los niveles de la calidad de la educación según la UNESCO
  3. Principios de la calidad en la educación
  4. Concepto y componentes de la calidad educativa
  5. La calidad educativa en el contexto legislativo español

  1. La serie de normas de calidad ISO 9000
  2. La estructura de alto nivel
  3. Principales factores de desarrollo de la ISO 9001:215
  4. Estructura del Modelo EFQM
  5. La Calidad Total (TQM) y el Modelo EFQM
  6. Principios fundamentales de la excelencia

  1. Políticas y planes de calidad en los centros educativos
  2. Líneas estratégicas de mejora

  1. La gestión por procesos
  2. Identificación, clasificación y establecimiento de objetivos
  3. El mapa de procesos de un centro educativo

  1. Introducción de la calidad
  2. Los centros educativos y la evaluación de la calidad educativa
  3. Modelos de autoevaluación de centros
  4. Modelos de evaluación internacionales globales
  5. Modelos de evaluación internacionales regionales
  6. Evaluación digital

  1. Educación inclusiva y la equidad
  2. Compensación de las desigualdades en educación
  3. La colaboración y la cooperación educativa

  1. El modelo de excelencia según la EFQM
  2. Innovación en la gestión educativa

  1. Innovación e investigación en el contexto educativo
  2. Liderazgo educativo o pedagógico
  3. La investigación cualitativa en Educación

  1. Líneas de investigación educativa basadas en Inteligencia Artificial
  2. Perspectivas educativas de futuro apoyadas en las TIC

  1. La innovación para la optimización de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
  2. Modelos de innovación curricular
  3. Investigación de la cultura innovadora en las aulas

  1. Atención a la diversidad y equidad en Educación
  2. Principios de calidad educativa

  1. Introducción al concepto de mediación
  2. Proceso de mediación
  3. La mediación desde diferentes ámbitos: familia, social-laboral, penal, civil y mercantil
  4. Medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación

  1. La figura de la persona mediadora en el proceso de mediación
  2. Competencias profesionales de la persona mediadora
  3. Código de conducta mediadora
  4. Registro de Mediadores

  1. Introducción al concepto de conflicto y conflicto en los centros escolares
  2. La conflictología

  1. Introducción al concepto de Centro Escolar
  2. Definición del clima escolar
  3. La violencia en los contextos escolares

  1. Educación para la paz
  2. Plan de Convivencia en los Centros Educativos
  3. Proyecto Escuela Espacio de Paz

  1. Educar vs. Enseñar
  2. La mediación escolar de un conflicto

  1. Competencias clave de la Educación Primaria
  2. Áreas de conocimiento
  3. Resolución de conflictos en Educación Primaria

  1. Competencias clave de la Educación Secundaria
  2. Áreas de conocimiento
  3. Resolución de conflictos en Educación Secundaria

  1. La atención a la diversidad
  2. Conceptualización de la educación intercultural
  3. Modelos de educación intercultural
  4. Mediación intercultural

  1. Código deontológico de la persona mediadora
  2. Código ético de la persona mediadora