1. ¿Qué es?
  2. Ámbitos de actuación
  3. Profesionales implicados

  1. Concepto de Atención la diversidad
  2. Atención a la diversidad: referencias normativas
  3. Concepto de Necesidades Educativas especiales
  4. Clasificación de Necesidades Educativas especiales

  1. Significado de Educar en la diversidad
  2. Modelos educativos
  3. Programas de Adaptación a la diversidad
  4. Programas de diversificación curricular

  1. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  2. Medidas extraordinarias de Atención a la Diversidad
  3. Planes de Atención a la diversidad

  1. El nacimiento como inicio del desarrollo
  2. El desarrollo motriz en los primeros meses
  3. El desarrollo de los sentidos
  4. La cognición y su desarrollo
  5. El lenguaje y su desarrollo
  6. El autoconcepto, el apego y su desarrollo

  1. El desarrollo motriz
  2. Etapas en el desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje, su aprendizaje y desarrollo
  4. El juego como potenciador del desarrollo psicosocial y afectivo

  1. El desarrollo psicomotriz
  2. El desarrollo cognitivo y el pensamiento preoperacional
  3. Etapas en el desarrollo del lenguaje
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial

  1. Desarrollo infantil temprano
  2. Desarrollo físico
  3. Desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo social
  5. Desarrollo emocional

  1. El desarrollo motriz
  2. Características del desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje y su desarrollo
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial

  1. El desarrollo físico y sus cambios
  2. La comunicación y su desarrollo
  3. El desarrollo psicosocial en la preadolescencia

  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo

  1. Introducción
  2. Antecedentes y evolución de la Educación especial

  1. Definición de Necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
  2. Paradigmas didácticos y organizativos en educación inclusiva
  3. Medidas de carácter curricular

  1. Introducción
  2. Evaluación psicopedadógica
  3. Dictamen de escolarización

  1. Introducción
  2. Grupo ordinario con apoyo variable
  3. Aula de Educación Especial
  4. Escolarización en centros específicos de Educación Especial

  1. Orientación educativa: conceptualización
  2. Planificación del proceso educativo
  3. Los equipos de Orientación educativa especializados
  4. Actuaciones e intervención

  1. Recursos materiales
  2. Recursos personales
  3. Medidas específicas
  4. Educación especial y nuevas tecnologías

  1. Introducción
  2. El papel de la familia en alumnado con necesidades especiales
  3. Cauces de participación y colaboración con el centro
  4. Proceso de escolarización: Toma de decisiones

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Discapacidad Intelectual y alteraciones cognitivas
  3. Retraso Global del Desarrollo
  4. Discapacidad Intelectual No Específicada
  5. Respuesta educativa y adaptación curricular

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastornos del espectro autista
  3. Respuesta educativa y adaptación curricular

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno Especifico del aprendizaje
  3. Respuesta educativa y adaptación curricular

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  3. Otro Trastorno Específico por Déficit de Atención con Hiperactividad
  4. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad No Específicado
  5. Respuesta educativa y adaptación curricular

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV- DSM V
  2. Trastorno del desarrollo de la coordinación
  3. Trastorno de movimientos estereotipados
  4. Trastornos de TICS
  5. Trastornos de TICS no especificado
  6. Otro trastorno de TICS especificado
  7. Respuesta educativa y adaptación curricular

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno del Lenguaje
  3. Trastorno del Habla
  4. Trastorno de la Fluencia de Inicio en la Infancia
  5. Trastorno de la Comunicación Pragmática
  6. Trastorno de la Comunicación No Especificado
  7. Respuesta educativa y adaptación curricular

  1. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad auditiva
  2. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad motora
  3. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad visual

  1. Altas Capacidades, Superdotación y Talento
  2. Evaluación e Identificación
  3. Pecularidades en el Desarrollo y en las Relaciones en el contexto social
  4. Respuesta Educativa y adaptación curricular

  1. Las TIC en el sistema educativo
  2. Funciones de las TIC en el entorno educativo
  3. Proceso de integración y uso pedagógico de las TIC
  4. Nuevos entornos virtuales de Enseñanza - Aprendizaje
  5. Impacto de las TIC en la enseñanza

  1. Inclusión educativa a través de las TIC
  2. Recursos y herramientas TIC en Educación Especial

  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con discapacidad física
  2. Software para discapacidad física
  3. Hardware para discapacidad física
  4. Otros

  1. Importancia de las ayudas técnicas para e alumnado con discapacidad auditiva
  2. Ayudas técnicas individuales para discapacidad auditiva
  3. Ayudas técnicas colectivas para discapacidad auditiva
  4. Otras ayudas de accesibilidad para discapacidad auditiva

  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad visual
  2. Ayudas técnicas específicas para discapacidad visual
  3. Ayudas técnicas facilitadoras de acceso a las TIC para discapacidad visual

  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con trastornos generalizados del desarrollo
  2. Software para TEA
  3. Recursos interactivos
  4. Realidad virtual y aumentada para TEA
  5. TIC y estimulación sensorial: la sala multisensorial

  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con altas capacidades
  2. Web 2.0
  3. Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
  4. Otros recursos de interés