- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
- Conceptos básicos en Psicología Infantil
- Concepto actual de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo
- Definición de lenguaje y comunicación
- Modelos explicativos
- Principales teorías
- Pensamiento y lenguaje
- El niño de 0 a 15 meses
- El niño de 1 a 3 años
- El niño de 3 a 6 años
- Concepto y valor educativo
- Origen y evolución
- La figura de Cuentacuentos
- Ilustraciones
- Formas de literatura infantil
- Definición y características
- Emociones en los niños
- Concepto y características del juego
- Desarrollo socio-afectivo de 0 a 3 años
- Desarrollo socio-afectivo de 3 a 6 años
- Valores sociales
- Coeducación en la literatura infantil
- Interculturalidad en la literatura infantil
- Cuento como transmisor de valores
- Introducción al desarrollo psicomotriz
- Desarrollo psicomotor de 1 a 3 años
- Desarrollo psicomotor de 3 a 6 años
- Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
- Desarrollo cognitivo de 3 a 6 años
- Áreas del desarrollo psicomotor
- Introducción
- Imaginación
- Fantasía infantil
- Creatividad
- Algunos usos de los cuentos
- Metodología para contar cuentos
- Bibliotecas y eventos de Cuentacuentos
- Cómo fomentar la lectura
- Qué es animar a leer
- Crear el hábito desde el contexto familiar
- Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar
- Necesidades y demandas sociales en el Ocio y Tiempo Libre
- Pedagogía Social
- Pedagogía del Ocio
- La Educación como Proceso Integral
- La planificación de los procesos de Educación No-Formal
- Educación en el Tiempo Libre
- Funciones, características y perfil del Monitor de Ocio y Tiempo Libre
- Psicología Evolutiva
- Introducción a las dinámicas de grupos y sociogramas
- El Monitor de Actividades Extraescolares
- Concepto de grupo
- Clasificación de los grupos
- Estructura del grupo
- Funciones de los grupos
- Etapas de formación de los grupos
- La cohesión en el grupo
- Principios de funcionamiento del grupo
- Liderazgo en el grupo
- La motivación en los grupos
- La comunicación en los grupos
- Los roles en las dinámicas de grupo
- Aplicación de las dinámicas de grupo a los distintos campos de la vida social
- Técnicas de dinámica de grupo
- Normas generales y elección de la técnica adecuada
- Clasificación de las dinámicas de grupo
- Concepto y Actividades Extraescolares
- Definición de Objetivos de las Actividades Extraescolares
- Evaluación de recursos disponibles
- Planificación de actividades de ocio y tiempo libre y actividades extraescolares
- Evaluación
- Documentación de las actividades extraescolares
- Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Primaria
- Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Secundaria
- Educación Social
- Educación para la Salud
- Dinamización de Actividades Deportivas
- Actividades específicas de Educación Primaria
- Actividades específicas de Educación Secundaria
- Normas generales de los primeros auxilios
- Procedimiento para prestar primeros auxilios
- Precauciones generales para prestar primeros auxilios
- Definición del Proyecto de Animación Sociocultural en el Ámbito de las Actividades Extraescolares. La Programación Didáctica
- Elementos de la Programación Didáctica
- ¿Qué es y para qué sirve la Programación Didáctica?
- El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
- El proyecto como instrumento para la acción
- Diseño de proyectos de Animación Sociocultural
- La programación de una sesión de formación en el ámbito de las actividades extraescolares