- Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
- Evolución histórica del concepto de orientación
- La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
- Características de la orientación laboral
- La Orientación Laboral como proceso individualizado
- Orientación laboral y empleabilidad
- Marco de actuación: La orientación laboral
- Características del perfil profesional
- Ámbito propio de actuación
- Niveles de intervención
- Funciones
- Los itinerarios de inserción laboral
- Los jóvenes y el mercado de trabajo
- Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
- La mujer y el empleo
- Inmigrantes y empleo
- Discapacidad y empleo
- Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
- Marco normativo del Empleo
- Las Políticas Activas de Empleo
- Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
- El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
- La estrategia europea para el empleo (EEE)
- La movilidad de los trabajadores
- Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
- Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE
- Introducción
- El Mercado de Trabajo actual
- Yacimientos de empleo
- Demanda y gestión de la demanda
- Perfiles profesionales del mundo laboral
- Definición
- Demanda y gestión de la demanda
- Oferta y gestión de la oferta
- La red EURES
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Las Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
- Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
- Entrevista de selección
- Reconocimiento médico
- Necesidad de autoconocimiento
- Barreras del autoconocimiento
- Ficha de recogida de datos personales y profesionales
- Test de personalidad
- Perfiles de personalidad
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
- Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas)
- Implicación en proyectos teóricos
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia