- Arteterapia. Conceptos clave
- Proceso de intervención y metodología utilizada en arteterapia
- Aplicaciones y beneficios de la arteterapia
- Perfil general del arteterapeuta
- Introducción a la terapia gestáltica
- Las técnicas de la terapia gestáltica utilizadas en arteterapia
- El concepto de resiliencia y su desarrollo
- Estrategias cognitivo conductuales para fomentar la resiliencia
- Danza
- Dibujo y pintura
- Música
- Teatro
- Cómo desarrollar la arteterapia
- Ejercicios
- Dinámica de grupos
- La importancia de la comunicación en arteterapia
- Psicodrama: el teatro terapéutico
- Instrumentos y etapas del psicodrama
- Técnicas del psicodrama
- El juego dramático
- ¿Qué es el psicoanálisis?
- Fundamentos de la teoría psicoanalítica
- Principales figuras del psicoanálisis
- Principales conceptos del psicoanálisis
- Pensamiento creativo
- Fases de la creatividad en arteterapia
- Búsqueda de nuevas ideas
- Técnicas de creatividad utilizadas en arteterapia
- El perfil del arteterapeuta
- El perfil del paciente
- Relación arteterapeuta-paciente
- Arteterapia desde la mediación plástica
- Técnicas en terapias creativas
- Elementos clave en una sesión arteterapéutica
- Diseño de una sesión arteterapéutica
- Ejemplo del diseño de un taller arteterapéutico
- El arte en la educación
- Arteterapia y Educación
- Psicodiagnosis: Psicología infantil y juvenil en el ámbito escolar
- Discapacidad Intelectual
- Tipos de Discapacidad Intelectual
- Características fundamentales de las personas con Discapacidad Intelectual
- El arte como instrumento de inclusión en personas con discapacidad
- Concepto de salud mental
- Teorías en el origen de la salud mental
- Promoción y prevención de la salud
- El estigma en salud mental
- Arte y salud mental
- La adolescencia
- La adolescencia como período crítico del desarrollo
- Trastornos del desarrollo neurológico en adolescentes
- Arteterapia en adolescentes
- La mujer en la sociedad actual
- El papel de la mujer en el arte
- Arteterapia como construcción y empoderamiento
- Introducción
- Desarrollo histórico en el estudio de la atención
- La percepción de formas discretas en la escena. El boceto primario completo
- La percepción es un proceso de formación
- La percepción
- El análisis del concepto perceptual
- Los orígenes de la psicología actual
- Principales perspectivas teóricas del siglo XIX
- Principales perspectivas teóricas del Siglo XX
- Psicología cognitiva
- El conexionismo
- Sobre la primacía de la actitud y la transmisión de la experiencia
- El centrarse en el presente como técnica, prescripción e ideal
- Introducción a las técnicas de terapia gestáltica
- Estrategia y más allá
- Revisión de la terapia Gestalt
- La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
- Elementos que puede tener el terapeuta
- Las tareas del terapeuta
- El sÍ mismo corporal
- Cómo hacer hasta llegar a la margarita
- Buscamos la margarita divina
- Algunas opiniones de maestros
- Técnicas gestálticas
- Dramatización
- Ciclo de la experiencia
- Sueños
- Polaridades
- Mecanismos neuróticos
- Entrenamiento en la escucha
- Definición de las emociones
- Sustratos biológicos de la emoción
- Clasificación emocional
- Gestión de las emociones
- Funciones de las emociones
- Teorías de las emociones
- Emociones y salud
- Concepto de Inteligencia Emocional
- Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional
- Componentes de la Inteligencia Emocional
- Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional
- Evaluación de la Inteligencia Emocional
- Asertividad y empatía
- Autoestima
- Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional
- Control del estrés y la ansiedad
- Negociación y resolución de conflictos
- Pensamientos positivos
- Imaginación/visualización
- Autocontrol
- Reestructuración cognitiva
- Resolución de problemas
- Conocerse a sí mismo
- Honestidad emocional
- Energía emocional
- Retroinformación emocional
- Definición de psicoterapia
- Psicoterapia centrada en las emociones
- Control emocional
- Aproximación a la Psicología positiva
- Terapia Transpersonal
- Mindfulness. Psicoterapia y bienestar
- Abordaje corporal de las emociones
- Imaginación/Visualización
- Entrenamiento asertivo
- Técnica de control de la respiración
- Administración del tiempo
- La relajación
- Solución de problemas
- Detención del pensamiento
- La inoculación del estrés
- La sensibilización encubierta
- Terapia racional emotiva de Ellis
- Dinámicas de grupos
- La escritura
- El texto escrito
- La decisión de empezar a escribir
- Las herramientas del escritor
- La naturalidad en el estilo de escribir
- Creatividad y escritura
- La narrativa desde el punto de vista de la escritura creativa
- Poesía desde el punto de vista de la escritura creativa
- Textos teatrales y creatividad
- Género literario, literatura y creación artística
- Las formas simples en los géneros literarios
- Acercamiento a los géneros líricos
- Acercamiento a los géneros dramáticos
- Géneros narrativos
- ¿Qué es la narración?
- La importancia de las palabras en la narración
- El género narrativo
- El narrador
- Los estilos narrativos
- La voz narrativa
- Trama
- Trama narrativa
- La intriga
- Componentes de la narración creativa
- Los personajes de la narración
- La construcción de la historia
- El diálogo
- El texto literario y la intertextualidad
- Análisis estilístico
- Análisis estructural
- Herramientas de análisis semiótico
- El discurso literario en la publicidad
- Narración en la era digital
- Hipertextos y narrativa hipermedia
- Textos literarios interactivos
- Nuevas opciones para el escritor creativo
- Categoría gramaticales
- Principales incorrecciones gramaticales y léxicas
- Sintaxis
- Semántica del español
- La ortografía del español
- La sílaba tónica: clasificación según su lugar en la palabra
- La tilde diacrítica: definición y ejemplos
- La acentuación
- Los signos de puntuación
- Reglas ortográficas
- Colocación de las mayúsculas
- Corrección de textos en función de la temática
- Corrección de textos en función del soporte
- La corrección de estilo
- Aspectos a tener en cuenta de los textos
- La naturaleza del sonido: la sensación sonora
- Oír y escuchar
- Tipos de oído
- La memoria auditiva
- Parámetros y cualidades del sonido
- Desarrollo musical
- Sistema auditivo periférico
- Sistema auditivo central
- La música como terapia
- Historia de la musicoterapia
- La Musicoterapia hoy en día
- Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
- Principios de la Musicoterapia
- Técnicas de Musicoterapia
- La función auditiva en Musicoterapia
- Beneficios generales de la Musicoterapia
- Áreas de tratamiento
- A quién va dirigida la Musicoterapia
- Estrategias en Musicoterapia
- La relajación
- Ética y deontología
- Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
- La excelencia en la profesión
- Código deontológico del musicoterapeuta
- Perfil del musicoterapeuta
- El historial clínico-musical
- Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
- El trazado de objetivos
- Sobre las técnicas de trabajo
- Evaluación y seguimiento
- ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
- Introducción
- Clasificación de los instrumentos
- Instrumentos en Musicoterapia
- Simbología de los instrumentos
- Actividades instrumentales de grupo
- Introducción: influencia de la música en el cerebro
- Música y salud a lo largo de la historia
- Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
- Fundamento científico de la Musicoterapia
- Aplicaciones clínicas
- Otras aplicaciones
- Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
- Resultados de la Musicoterapia
- Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
- Musicoterapia y Trastornos Motores
- Musicoterapia y parálisis cerebral
- Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
- Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
- Musicoterapia y geriatría
- Introducción a la educación musical
- Objetivos de la música en Educación Especial
- Métodos
- La sesión de Musicoterapia
- El profesor de Educación Especial y la música
- Condiciones del aula
- Resultados de la música en Educación Especial
- Introducción al estudio de la Psicología de la Música
- Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
- Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
- Inteligencia emocional y conducta musical
- Introducción
- Objeto de estudio
- Concepto de arte
- Arte-terapia
- Introducción
- Breve historia de la danzaterapia
- Fundamentos de la danzaterapia
- Los métodos de la danzaterapia
- Resumen de las bases de la terapia por el movimiento
- El origen de Mindfulness
- Mindfulness
- Mindfulness y neurobiología
- Componentes de la atención o conciencia plena
- Práctica de Mindfulness
- Concepto de Mindfulness
- Las funciones del Mindfulness
- La atención plena y el Mindfulness
- La influencia del Mindfulness en el cerebro y sus conexiones
- La influencia del Mindfulness en el control emocional
- La respiración
- Técnica del control de la respiración en mindfulness
- La importancia del control de la respiración en mindfulness
- La relajación
- Técnicas de relajación a lo largo del ciclo vital
- La relajación en mindfulness
- Otras técnicas relacionadas con el mindfulness
- Programa de reducción de estrés
- Terapia breve relacional
- Terapia de aceptación y compromiso
- Terapia dialéctica conductual
- Terapia cognitiva basada en Mindfulness (MBCT)
- El control emocional
- Tolerancia a la frustración
- La autorregulación emocional
- Factores que influyen en el control emocional
- Técnicas de control emocional
- Concepto de risoterapia
- Finalidad de la risoterapia
- Beneficios de la risoterapia
- Consideraciones etimológicas de la risa
- Primeros vestigios de la risoterapia
- Risa y cultura
- Risoterapia en la actualidad
- El control de la respiración
- Tipos de respiración. Ejercicios prácticos