- El transporte escolar
- Legislación del transporte escolar: RD 443/2001, de 27 de abril
- Transporte escolar: el acompañante
- El servicio de acompañante de transporte escolar
- Funciones del acompañante de transporte escolar
- Tareas asignadas al monitor de transporte escolar
- Identificación y materiales necesarios que debe llevar el acompañante de transporte escolar
- Situaciones de emergencia
- Evacuación del autobús ante situaciones de peligro
- Definición de seguridad activa y pasiva en el transporte escolar
- Condiciones de seguridad relacionadas con el vehículo de transporte escolar
- La seguridad para los niños en el transporte escolar
- La importancia de los cinturones de seguridad
- Pautas que garantizan el uso seguro del autobús escolar
- La educación vial
- El servicio de transporte escolar
- ¿Qué documentos deben llevar los usuarios del transporte escolar?
- Régimen de altas, bajas o modificación del servicio de transporte escolar
- Régimen económico del servicio de transporte escolar
- Derechos y deberes del alumnado y de los padres
- Clasificación de las posibles faltas cometidas por los niños y su sanción correspondiente
- Prevención de situaciones de peligro para los usuarios del transporte escolar
- Introducción
- Habilidades comunicativas: la comunicación
- Habilidades sociales
- La actitud de los monitores de transporte escolar que favorece el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en los niños
- El ocio y el tiempo libre
- La animación sociocultural
- El monitor de transporte escolar como animador del trayecto en autobús
- Actividades que se pueden realizar con los niños en el trayecto del autobús
- Primeros auxilios
- Primeros auxilios a menores
- Factores de riesgo en el transporte escolar y medidas preventivas para evitar accidentes
- Concepto de socorrismo y primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
- Sistema óseo
- Sistema digestivo
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Sistema nervioso
- Introducción al Soporte Vital Básico
- Secuencia en la RCP básica
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración de la ventilación
- Comprobar si existe pulso carotídeo
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Protocolo de soporte vital básico
- Definición
- Tipos de vendas
- Tipos de vendajes
- Introducción al traslado de accidentados
- Métodos para levantar a una persona
- Tipos de camilla
- Prevención
- Las obstrucciones de la vía aérea
- Las pérdidas de conciencia
- Las crisis convulsivas
- Las crisis cardiacas
- Las hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Lesiones de ojo, nariz y oído
- Accidente de tráfico
- Lesiones por electrocución
- Las intoxicaciones
- La insolación y golpe de calor
- Hipotermia y congelación
- Parto de urgencia
- Lumbalgias de esfuerzo
- Valoración de la escena y reacción del accidentado
- Principios de comunicación y habilidades sociales