- Nacimiento de la sociología
- Principales paradigmas del pensamiento sociológico
- Nuevas perspectivas en la teoría sociológica
- Sociedad
- Sociedad y conflicto: Karl Marx
- El proceso de racionalización: Max Weber
- Sociedad y función: Emile Durkheim
- Cultura y proceso de socialización
- Proceso de socialización
- Interacción Social
- Organizaciones y estratificación social
- Estratificación y clases sociales
- Estratificación y conflicto
- Clases sociales en España
- Desigualdad social
- Movilidad social
- Pobreza
- Pautas de interacción étnico-raciales
- Visión de género
- Género y organización social
- Feminismo
- La sexualidad
- Las relaciones homosexuales
- El género en el siglo XXI
- Envejecimiento y tercera edad
- Análisis teórico del envejecimiento
- La muerte
- Envejecer en el siglo XXI
- Estructuras de poder y movimientos sociales
- El sistema político global
- Movimientos sociales
- Teorías de los movimientos sociales
- La política en el siglo XXI
- Introducción
- Evolución cósmica, evolución biológica y evolución social
- Conceptos fundamentales de la evolución
- El evolucionismo social clásico
- Progreso y evolución social
- Variantes del evolucionismo clásico
- Evolucionismo y difusionismo
- Evaluación y crítica del evolucionismo clásico
- Introducción
- El neo-evolucionismo sociológico
- La evaluación como proceso de adaptación, diferenciación, inclusión y generalización. Propuestas de Parsons
- El Neo-evolucionismo antropológico
- El materialismo evolucionista de Harris
- El neo-evolucionismo socio-darwiniano
- Introducción
- La perspectiva evolutiva en la obra de Luhmann
- Diferenciación sistémica
- Las formas de la diferenciación evolutiva
- Características de la diferenciación funcional
- Introducción
- Semántica histórica de la revolución
- La renovación del lenguaje político en el siglo XVII y XVIII
- De la revolución política a la revolución social
- Introducción
- Las teorías clásicas de la revolución
- Las revoluciones y otros fenómenos afines
- Delimitaciones de los fenómenos revolucionarios
- Movimientos revolucionarios
- Situaciones revolucionarias
- Transformaciones revolucionarias
- Introducción
- La alternativa de la aproximación estructural y comparada
- Contexto internacional y autonomía del Estado
- Las bases sociales de los levantamientos campesinos
- Revoluciones clásicas y contemporáneas
- Las revoluciones como creadoras de Estados
- Introducción
- El actor racional y los problemas de la acción colectiva
- El actor revolucionario como actor racional
- Comunidades campesinas y empresarios políticos
- Introducción
- Características de las situaciones revolucionarias
- Las revoluciones, es Estado y el capital
- Variaciones en los resultados revolucionarios
- Teorías del desarrollo político
- Las distintas vías históricas hacia las estructuras políticas modernas
- La formación del Estado Nacional
- Crisis del Estado Nacional
- Introducción
- El concepto de modernidad
- Modernidad y tradición
- La ambivalencia de la modernidad
- La modernización como proceso
- Las múltiples modernizaciones
- Teorías generales de la modernización
- Diferenciación, racionalización y movilización
- Aspectos psicosociales e institucionales
- Crítica de la teoría de la modernización
- Introducción
- Capitalismo o sociedad industrial
- Del industrialismo al posindustrialismo
- El debate sobre el posindustrialismo
- L a sociedad informacional
- Introducción
- Modernización económica y crisis medioambiental
- La modernización reflexiva
- Modernización reflexiva y sociedad del riesgo
- Las transformaciones de la cultura moderna
- Radicalización o crisis de la modernidad
- La posmodernidad como superación de la modernidad
- Introducción a la sociedad del conocimiento
- Orígenes del concepto de sociedad del conocimiento
- Evolución del concepto de sociedad del conocimiento
- Características de la sociedad del conocimiento
- Aspectos introductorios
- Impacto en la cultura
- Innovación y desarrollo
- Desafíos y oportunidades
- Importancia del estudio de los pensadores y teorías sobre la sociedad del conocimiento
- Pensadores clave en la sociedad del conocimiento
- Principales teorías sobre la sociedad del conocimiento
- La importancia del conocimiento en la economía moderna
- Fundamentos del conocimiento
- La economía del conocimiento
- La importancia de la educación en la sociedad actual
- La educación como motor de desarrollo
- Modelos educativos en la sociedad del conocimiento
- El papel de la tecnología en la educación
- Desafíos de la sociedad del conocimiento
- Oportunidades de la sociedad del conocimiento
- Futuro de la sociedad del conocimiento
- Aspectos introductorios
- Conceptos asociados al término intervención social
- Evolución histórica de la intervención social
- Contextualización de la intervención social
- Introducción al Sistema Público de Servicios sociales
- Conceptos básicos relacionados con los Servicios Sociales
- Definición de Servicios Sociales
- Aspectos introductorios
- Orígenes y desarrollo del Estado de Bienestar
- Marco histórico de la Acción Social
- Evolución de los Servicios Sociales
- Introducción
- Características y responsabilidades del sistema público de SSSS
- Objetivos de la intervención social
- Principios sustentadores e inspiradores
- Objetivos de actuación de los servicios sociales
- Estructura y niveles de intervención
- Introducción
- Estructura y organización del sistema de Servicios Sociales
- Gestión del sistema de Servicios Sociales
- Coordinación interinstitucional
- Normativa de desarrollo del sistema de Servicios Sociales
- El proceso de participación en el sistema
- Aspectos introductorios
- Conceptos asociados al término intervención social
- Evolución histórica de la intervención social
- Contextualización de la intervención social
- Exploración de los principios éticos
- Valores en la práctica de la intervención social
- Identificación y análisis de dilemas éticos
- Importancia de la ética profesional
- Concepto de exclusión social
- Evolución del concepto
- Proceso de exclusión social
- Exclusión social y mujer
- Hacia una sociedad inclusiva
- Minorías étnicas
- Realidad social y económica de las minorías étnicas en España
- La comunidad inmigrante en España
- La comunidad gitana en España
- Perfil y características de la población reclusa
- Condiciones de vida en las prisiones
- Programas de rehabilitación y reinserción social
- Desafíos de la reinserción de personas exreclusas
- Políticas penitenciarias y reformas
- Impacto social y familiar de la reclusión
- Adicciones
- Factores de riesgo y causas
- Consecuencias de las adicciones
- Detección y diagnóstico
- Intervención
- Prevención y educación
- Diagnóstico y evaluación del riesgo de exclusión social en personas mayores
- Programas de apoyo y servicios sociales para personas mayores
- Fomento de la autonomía y la participación social
- Atención a la salud integral de las personas mayores
- Aspectos legales y derechos de las personas mayores
- Envejecimiento activo
- Origen y evolución del término LGTBIQ+
- Evaluación y diagnóstico de necesidades específicas
- Apoyo psicológico y emocional al colectivo LGTBIQ+
- Promoción de la salud y el bienestar
- Educación y sensibilización en derechos LGTBIQ+
- Evaluación de necesidades y riesgos
- Provisión de servicios básicos y de emergencia
- Asistencia legal y administrativa
- Integración y adaptación social
- Apoyo psicológico y salud mental
- Diagnóstico de la precariedad laboral
- Derechos laborales y acceso a la justicia
- Promoción de condiciones de trabajo dignas
- Apoyo psicosocial y emocional a personas trabajadoras precarizadas
- Intervención en casos de explotación laboral
- Identificación y evaluación del riesgo de suicidio
- Intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos
- Terapias y tratamientos para la prevención del suicidio
- Apoyo a familiares y redes de apoyo
- Promoción del bienestar emocional y mental
- Intervención en contextos específicos
- Introducción y contexto
- Objetivos y metas del desarrollo sostenible
- Introducción
- Tipología de proyectos
- Conceptos y tipos de prevención
- La realización de programas preventivos
- Limitaciones de la prevención
- Concepto y forma de participación
- Voluntariado social
- Evaluación de necesidades: conceptos básicos
- Proceso de evaluación de necesidades
- Métodos de evaluación de necesidades
- Evaluación de programas: definición y objetivos
- Modelos teóricos de la evaluación
- Fases en el proceso de evaluación
- Métodos de la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
- Introducción
- Inicio de la elaboración de un proyecto social
- Análisis y descripción de causas y efectos
- Formulación de un proyecto social
- Identificación del proyecto
- Etapas en la gestión de proyectos sociales
- Fases en la gestión de un proyecto social
- Acciones previas en la ejecución de un proyecto
- Ejecución y seguimiento de un proyecto social
- Evaluación del proyecto social
- Conceptos básicos
- El ciclo de vida del proyecto
- El Enfoque del Marco Lógico como herramienta