- Concepto de currículum
- Modelos curriculares e implicaciones educativas
- Objetivos
- Saberes básicos
- Competencias clave
- Evaluación
- Sociedad y educación
- Didáctica de las Matemáticas
- Cultura matemática
- Transposición didáctica
- Calidad en la Educación de las Matemáticas
- Competencia matemática y conocimiento matemático
- Matemáticas y Teorías Cognitivas del Aprendizaje
- El proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas
- Objetivos educativos
- Principios metodológicos
- Planificación del proceso de enseñanza
- Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
- Evaluación del proceso de enseñanza
- Dificultades y errores en Matemáticas
- Aprendizaje matemático
- Competencias básicas y currículo
- Competencia matemática
- Matemáticas; área de conocimiento de Educación Primaria
- Matemáticas; materia de Educación Secundaria Obligatoria MÓDULO 2. APLICACIÓN DE CONTENIDOS
- Conceptualización de los números
- Números naturales
- Números enteros
- Fracciones
- Números decimales
- Números racionales
- Números irracionales
- Porcentajes
- Potencias
- Raíces cuadradas
- Proporcionalidad
- Álgebra en educación
- Letras para simbolizar números
- Expresiones algebraicas
- Valor numérico de una expresión algebraica
- Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones
- Ecuaciones de primer grado
- Progresiones aritméticas y geométricas
- Ecuaciones de segundo grado
- Ecuaciones de grado superior a dos
- Sistemas de ecuaciones
- Sistema de medidas
- Longitud, superficie y volumen
- Peso y masa
- Medida del tiempo
- Capacidad
- Conceptualización de Geometría
- Planos, puntos y rectas
- Ángulos
- Curvas
- Polígonos
- Figuras en el espacio
- Regularidades y simetría
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Tales
- Área de una superficie
- Volumen de los cuerpos
- Inicios de las funciones
- Tablas de valores
- Coordenadas cartesianas
- Gráficas
- Tasa de variación
- Uso de las TIC
- Introducción a la estadística
- Nociones estadísticas básicas
- Variables estadísticas
- Organización de los datos
- Diagramas estadísticos
- Medidas de centralización
- Medidas de dispersión
- Introducción a la probabilidad MÓDULO 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
- Diversidad social
- Diversidad cultural
- Percepción de las culturas
- Multiculturalidad e Interculturalidad
- Educación intercultural
- Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
- Coeducación
- Sexismo en los centros educativos
- Currículo oculto
- Trabajar la coeducación
- Mejorar la coeducación en centros educativos
- Coeducación en las áreas/materias
- Definición
- Tipos de dificultades de aprendizaje
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
- La atención a la diversidad en los centros educativos
- Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
- Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje
- Diversidad
- Atención a la diversidad y normativa
- Concepto de NEE
- NEE y normativa
- ¿Qué es educar en la diversidad?
- Medidas de atención a la diversidad
- Plan de atención a la diversidad
- ¿Quién es Glenn Doman?
- Institutos para el Logro del Potencial Humano
- Neurología: el sistema nervioso (SN)
- - Estructura del sistema nervioso (SN)
- - Funciones cerebrales
- El desarrollo psicomotor
- - Desarrollo psicomotor desde el nacimiento
- - Esquema corporal
- El desarrollo cognitivo
- - Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- - Desarrollo de los procesos cognitivos
- Desarrollo social y emocional
- - Principales agentes socializadores
- - Principales procesos de socialización
- - Desarrollo emocional infantil
- Desarrollo del lenguaje
- - Precursores del lenguaje
- - Teorías del desarrollo del lenguaje
- - Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- Alteraciones del desarrollo infantil
- - Trastornos del desarrollo neurológico
- - Trastorno del espectro del autismo
- - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- - Trastorno específico del aprendizaje
- - Parálisis cerebral
- - Síndrome de Down
- - Epilepsia
- El aprendizaje
- - Definición de aprendizaje
- - Proceso de aprendizaje
- El aprendizaje basado en el cerebro
- Métodos de enseñanza alternativa
- Aspectos básicos del método Doman
- Programas empleados en niños con alteraciones del desarrollo
- Programas para el desarrollo temprano del niño sano
- Introducción
- ¿Qué son las matemáticas?
- ¿Qué transmiten?
- ¿Qué se consigue a través de ellas?
- Didáctica de las Matemáticas
- Aprendizaje lógico-matemático
- - Objetivo del aprendizaje lógico-matemático
- - Características de la capacidad lógico-matemática
- Factores que intervienen en el desarrollo de la lógica y las matemáticas
- Estrategias para su desarrollo
- La familia
- El ambiente familiar y su influencia
- Padres y aprendizaje
- Estilos educativos
- - Clasificación de los estilos educativos
- - Efectos de los estilos educativos en el niño
- Estrategias de comunicación familiar
- - Tipos de comunicación
- El niño quiere aprender matemáticas
- El niño puede aprender matemáticas
- El niño debe aprender matemáticas
- Planteamiento del método
- La estimulación infantil
- Cómo los niños realizan cálculos matemáticos
- Introducción a la inteligencia
- - Inteligencia y capacidad de aprendizaje
- Los bits de inteligencia
- Cualidades de los bits de inteligencia
- Objetivos de los bits de inteligencia
- Elementos de un bit de inteligencia
- Ventajas e inconvenientes de los bits de inteligencia
- Enseñar a su bebé
- Pasos de la enseñanza de matemáticas
- Paso 1: Reconocimiento de las cantidades
- Paso 2: Operaciones
- Paso 3: Resolución de problemas
- Paso 4: Reconocimiento de numerales
- Paso 5: Operaciones con numerales
- El currículo
- Evaluación del proceso de enseñanza de las matemáticas
- Tipo y estructura de los materiales didácticos
- Planificación de la elaboración de los materiales
- Diseño y elaboración de materiales didácticos
- Etapas o pautas a seguir
- Selección y secuenciación de contenidos
- Introducción
- El juego creativo como recurso de la expresión corporal
- La dramatización. El juego simbólico y dramático
- Las actividades dramáticas
- Creación de juegos educativos 2.0
- Hot potatoes
- JClic
- Ejemplos de juegos educativos 2.0
- Brainscape
- Cerebriti edu
- Pear Deck
- Ribbon Hero
- KnowRe
- Duolingo
- World Peace Game
- Otras herramientas
- Pros y contras: una vieja polémica
- Cálculo mecanizado, cálculo escrito y cálculo mental
- ¿Por qué y para qué enseñamos a calcular?
- ¿Las calculadoras, solo para calcular?
- Algunas cuestiones metodológicas
- Pruebas de evaluación de diagnóstico en la OCDE
- Visión general del estudio PIRLS de la IEA
- Propósitos de la lectura y procesos de comprensión lectora en PIRLS
- Contextos de aprendizaje de la lectura
- Diseño y especificaciones de la evaluación
- Resultados de los alumnos en España y su comparación internacional. Principales factores asociados
- Introducción
- El marco teórico de las matemáticas
- El marco teórico de las ciencias
- El marco contextual
- Diseño de la evaluación
- Introducción
- La Evaluación General de Diagnóstico
- Características básicas de la Evaluación General de Diagnóstico.
- Análisis de las competencias básicas
- Instrumentos de Evaluación
- Alcance de la Evaluación General de Diagnóstico
- Información sobre Evaluación de Diagnóstico en las Comunidades Autónomas
- Descripción de las Competencias Básicas
- Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
- Atención a la diversidad y normativa actual
- Necesidades educativas específicas
- ¿Qué es educar en la diversidad?
- Inteligencia y aptitudes
- Estilos cognitivos de aprendizaje
- Autoestima
- Intereses y motivaciones
- Cultura
- Conociendo a nuestro alumnado
- ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
- Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
- Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
- Implicaciones educativas
- ¿Qué son los trastornos de conducta?
- Definición
- Características alumnos/as superdotados
- ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
- Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
- Intervención educativa
- Discapacidad Intelectual
- Síndrome de Down
- Parálisis cerebral infantil
- Autismo
- Otros trastornos
- Respuestas educativas
- Deficiencia visual
- Discapacidad auditiva
- Respuestas educativas
- Medidas de atención a la diversidad
- Medidas ordinarias de atención a la diversidad
- Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
- El plan de atención a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
- Evaluación de los efectos