1. Las PYMES como organizaciones
  2. Liderazgo
  3. Un nuevo talante en la Dirección

  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La introducción del Plan de Empresa
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios
  5. Estudio de mercado

  1. Plan de Marketing
  2. Plan de Producción

  1. Infraestructura
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
  5. Estructura legal. Forma jurídica

  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. El caso especial de las Pymes
  7. Modelos de planificación de los Recursos Humanos

  1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
  2. Marketing de la formación

  1. Introducción
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  8. Motivación y satisfacción en el trabajo
  9. MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL

  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo

  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia

  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas

  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias

  1. Introducción a la contabilidad
  2. La dualidad de la contabilidad
  3. Valoración contable
  4. Anotación contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio de la empresa
  7. Normativa: Plan General Contable

  1. Planteamiento caso práctico
  2. Balance de situación inicial
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
  5. Balance de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
  7. Asiento de cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado

  1. Principios de la contabilidad
  2. Valoración de la contabilidad

  1. Diferenciación de pagos y cobros
  2. Diferenciación de gastos e ingresos
  3. Cuentas del grupo 6 y 7
  4. Cálculo del resultado contable
  5. Contabilización de los gastos
  6. Contabilización de los ingresos

  1. Definición del inmovilizado
  2. Integrantes del inmovilizado material
  3. Integrantes del inmovilizado intangible
  4. Contabilización del inmovilizado
  5. Amortización y deterioro

  1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación
  2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores
  3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  5. MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad

  1. Introducción
  2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  3. Riesgos higiénicos
  4. Riesgos ergonómicos
  5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
  6. El acoso psicológico en el trabajo
  7. El estrés laboral

  1. El Tributo
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenido de la deuda tributaria
  6. Extinción de la deuda tributaria

  1. Introducción
  2. Elementos del impuesto
  3. Rendimientos del trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas

  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del Impuesto

  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del Impuesto
  12. Regímenes especiales

  1. Naturaleza y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto Pasivo
  4. Base imponible
  5. Periodo impositivo y devengo del impuesto
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y Deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del impuesto

  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach como agente de cambio
  7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
  8. Profesionales con vocación de persona

  1. El Sistema Educativo Español
  2. Estructura General del Sistema Educativo Español
  3. Educación infantil
  4. Educación primaria
  5. Educación Secundaria Obligatoria
  6. Bachillerato
  7. Formación Profesional
  8. Enseñanzas artísticas
  9. Enseñanzas de Idiomas
  10. Enseñanzas Deportivas
  11. Enseñanzas de Personas Adultas

  1. El centro educativo como organización
  2. Funciones y finalidades del centro educativo
  3. La escuela como organismo
  4. La escuela como empresa
  5. La escuela como comunidad

  1. Normativa: Proyecto Educativo
  2. Finalidad del Proyecto Educativo
  3. Concepto del Proyecto Educativo
  4. Elementos del Proyecto Educativo
  5. Elementos propios del Proyecto Educativo
  6. Elaboración del Proyecto Educativo

  1. Estructura organizativa del centro escolar
  2. Gobierno y gestión de centros escolares
  3. El equipo directivo
  4. PARTICIPACIÓN EN EL CONTROL Y GESTIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
  5. Escuela participativa
  6. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
  7. Colaboración de los padres con el profesorado

  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
  2. El tutor
  3. Organización del profesorado
  4. Formación del profesorado
  5. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado

  1. El alumnado
  2. Derechos y deberes del alumnado
  3. Normas de convivencia
  4. Junta de delegados
  5. Asociaciones de alumnos

  1. Introducción
  2. Atención a la diversidad: Concepto y Origen en el Sistema Educativo
  3. Atención a la Diversidad y Normativa Actual
  4. Necesidades Educativas específicas

  1. Conceptualización del conflicto
  2. Orígenes y causas de los conflictos
  3. Tipos de conflictos
  4. Elementos del conflicto
  5. Importancia del conflicto
  6. La conflictología
  7. Prevención de los conflictos

  1. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
  2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  3. Internet: historia de su desarrollo y sus servicios de uso general
  4. Sociedad de la Información

  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación

  1. Espacio como entorno de aprendizaje
  2. Contextualización del centro educativo
  3. Configuración del edificio escolar
  4. El aula-clase
  5. Diseño de clase y recursos educativos
  6. El variable tiempo en la Organización Escolar
  7. La jornada escolar

  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores

  1. Introducción al coaching laboral
  2. Enfoques del coaching laboral
  3. Herramientas habituales en coaching laboral
  4. - Ejemplos de técnicas del coaching laboral

  1. Competencias básicas del coach en cualquier ámbito
  2. Competencias y habilidades básicas del coach en las relaciones laborales
  3. Competencias del coach en el proceso de coaching en la empresa

  1. Conceptualización del conflicto laboral
  2. - Orígenes y causas de los conflictos
  3. - Elementos del conflicto
  4. Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
  5. Importancia de los conflictos
  6. Afrontamiento de conflictos
  7. Prevención de conflictos

  1. La naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  6. - Límites y consecuencias del derecho a huelga

  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. - Obstáculos en la resolución de conflictos
  5. Métodos para la resolución de conflictos en el ámbito laboral

  1. Introducción
  2. Re-encuadre
  3. Retroalimentación
  4. Cómo formular preguntas en coaching
  5. - Preguntas específicas para el proceso de coaching
  6. - Preguntas para obtener información específica
  7. - Preguntas internas que guían
  8. - Ejemplos prácticos

  1. Los orígenes del diálogo: la comunicación
  2. El diálogo
  3. Tipos de diálogos: el diálogo abierto
  4. Barreras de la comunicación
  5. Habilidades conversacionales
  6. El uso de la metáfora como comunicación indirecta
  7. La comunicación no verbal
  8. - Lenguaje corporal/kinésico
  9. - Lenguaje corporal. Reconocimiento de emociones
  10. - Lenguaje proxémico

  1. Origen y concepto de la mediación
  2. Principios orientadores y rectores del proceso de mediación
  3. Mediación laboral en el sistema judicial
  4. - Mediación intrajudicial en el proceso laboral
  5. La mediación como proceso
  6. La figura del coach en la mediación

  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  5. Estrategias de negociación
  6. Tácticas de negociación
  7. Cuestiones prácticas
  8. La figura del coach en la negociación

  1. La calidad: un enfoque multidisciplinar
  2. La calidad en la educación
  3. - Cambio de paradigma
  4. - Concepto de calidad educativa
  5. Principios de la calidad en la educación
  6. La evaluación
  7. - La evaluación en educación

  1. Introducción a la gestión de la calidad
  2. Sistemas de gestión de la calidad
  3. - Sistemas de gestión de la calidad basados en el modelo establecido en la norma ISO
  4. - Modelo EFQM y la Calidad Total
  5. - Sistemas de gestión de la calidad basados en el modelo establecido en la norma “ONG con calidad”
  6. - Modelo Deming
  7. - Modelo Malcolm Balbrige
  8. Beneficios de los SGC

  1. Hitos en la implantación de un SGC
  2. - Documentación
  3. - Implantación
  4. - Certificación
  5. Aspectos relevantes
  6. - Planificación de la calidad
  7. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
  8. - Control de la calidad
  9. - Aseguramiento de la calidad
  10. - Mejora continua de la calidad
  11. Líneas estratégicas básicas
  12. - Mejora de la Función directiva
  13. - Formación del profesorado
  14. - Desarrollo Metodológico y Curricular
  15. - Inclusión y atención a la diversidad
  16. - Aumentar la participación social

  1. Introducción a la evaluación de la calidad educativa
  2. Evolución de los modelos de evaluación
  3. Modelos de evaluación de la calidad educativa
  4. - Modelos de autoevaluación
  5. - Modelos de Evaluación Internacionales Globales
  6. - Modelos de evaluación internacionales regionales

  1. Modelo EFQM
  2. - Directrices del modelo EFQM en centros educativos
  3. Modelo UNE-ISO
  4. La gestión por procesos en los centros educativos
  5. - Identificación de los procesos
  6. - Clasificación de los procesos
  7. - Establecimiento de objetivos
  8. - El mapa de procesos general
  9. - Los procedimientos en un centro educativo
  10. - La ficha de procesos en un centro educativo