- Hören
- - Vorsilben miss-, zer-, ent- und de
- - Adjektivenendung: -(i)al; -(i)ell
- - Präzisierende Adverbien: beziehungsweise, und zwar, vielmehr
- - Sich für eine Stelle bewerben
- Lesen
- - Eine Stelle finden
- - Adjektivendungen nach Artikelwörtern
- - Eine Firma gründen
- - Tipps für ein erfolgreiches Bewerbungsgespräch
- Grammatik
- - Objektive Bedeutung der Modalverben
- - Zweiteilige konzessive Konnektoren
- - Zweiteilige restriktive Konnektoren
- Wortschatz
- - Ein- und Zuwanderer
- - Bevölkerungswachstum
- Schreiben
- - Wahlübung
- Sprechen
- - Wahlübung
- Hören
- - Feste Nomen-Verb-Verbindungen
- - Feste Nomen-Verb-Verbindungen mit passiver Bedeutung
- - Verben mit Präpositionen
- Lesen
- - Die Gesellschaft verändert sich
- - Die sprecherbezogene Bedeutung der Modalverben
- - Nachsilben bei Nomen
- Grammatik
- - Alternativen zu Modalverben
- - Irreale Folgesätze
- - Temporale Zusammenhänge
- - Konsekutive Zusammenhänge
- Wortschatz
- - Technologie
- - Erneuerbare Energien
- - Erfindungen
- Schreiben
- - Wahlübung
- Sprechen
- - Wahlübung
- Hören
- - Graduierung von Adjektiven
- - Adjektivendung: -(a/i)bel; -(i)ös
- - Vorsilben durch-, über-, um- und unter-
- Lesen
- - Umweltbewusstsein
- - Funktionsverbgefüge
- - Finale Zusammenhänge
- Grammatik
- - Kausale Zusammenhänge
- - Funktionen des Pronomens "es"
- - Verweiswörter
- Wortschatz
- - Die Natur
- - Mülltrennung
- - Umweltverschmutzung
- Schreiben
- - Wahlübung
- Sprechen
- - Wahlübung
- Hören
- - Vorsilben be- und ver-
- - Konditionalsätze: Bedingungen
- - Adjektive mit Präpositionen
- Lesen
- - Hochdeutsch und Dialekte
- - Relativsätze als Attributsätze
- - Variationen der Satzstellung
- Grammatik
- - Fragen in der indirekten Rede
- - Imperativ in der indirekten Rede
- - Gerundiv als Passiversatz
- Wortschatz
- - Redewendungen und Sprüche
- - Unterschiede zwischen Dialekten
- Schreiben
- - Wahlübung
- Sprechen
- - Wahlübung
- Hören
- - Nachsilben bei Nomen (der, die, das)
- - Nicht fixierte Nomen-Verb-Verbindungen
- - Redemittel
- Lesen
- - Erziehung und Arbeit
- - Verweiswörter (dadurch, dafür, stattdessen…)
- - Konzesivsätze: Kontroverses ausdrücken
- Grammatik
- - Redewiedergabe mit nach, laut, zufolge und wie
- - Präpositionen mit Dativ
- - Passiv mit Modalverben
- Wortschatz
- - Schwangerschaft
- - Kindermädchen
- Schreiben
- - Wahlübung
- Sprechen
- - Wahlübung
- Hören
- - Adverbienbildung mit der Endung -ig
- - Vorsichtige Aussage des Konjunktivs II
- - Vorsilben er- und re-
- Lesen
- - Im 21. Jahrhundert informiert bleiben
- - Bücher vs. Fernseher
- - Modale Zusammenhänge
- Grammatik
- - Nominalstil
- - Präpositionen mit Genitiv
- - Partizipialsatz
- Wortschatz
- - Die Medien
- - Die Werbung
- - Soziale Netzwerke
- Schreiben
- - Wahlübung
- Sprechen
- - Wahlübung MÓDULO PRÁCTICA. EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA PROFESORES DE ALEMÁN
- Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
- Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
- Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
- Programas Formativos: estructura del programa
- Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
- La formación por competencias
- Características generales de la programación de acciones formativas
- Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
- Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
- Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
- Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
- Metodología: Métodos y técnicas didácticas
- Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
- Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
- Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
- Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
- La temporalización diaria
- Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
- Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
- Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
- Características del diseño gráfico
- Elementos de un guion didáctico
- Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
- ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
- Contenidos generales de un plan de formación
- Recursos para la implantación de los planes de formación
- Nuevos enfoques de la formación
- Desarrollo continuo de la formación
- Recursos materiales para la formación
- Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
- Contextualizados
- Diseño formativo y desempeño
- El proceso de evaluación
- Evaluación de los efectos
- La evaluación del aprendizaje
- La evaluación por competencias
- El Perfil Profesional
- El contexto sociolaboral
- Itinerarios formativos y profesionales
- Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
- Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
- Centros de Referencia Nacional
- Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
- Centros Integrados de Formación Profesional
- Programas Europeos e iniciativas comunitarias
- El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
- Las acciones tutoriales E-learning
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
- Recursos didácticos y soportes multimedia
- Introducción
- Funciones del formador