1. Introducción a la Orientación Escolar y Tutoría
  2. Orientación Escolar
  3. - Conceptualización de Orientación Escolar
  4. - Visión histórica
  5. - Orientación e intervención psicopedagógica
  6. La tutoría
  7. - Conceptualización de Tutoría
  8. - Características generales de la Tutoría
  9. Relación entre Orientación y Tutoría
  10. Objetivos de la Orientación Educativa y de la Acción Tutorial

  1. Modelos de Orientación e intervención
  2. Modelos de intervención psicopedagógica y funciones
  3. Principios generales de intervención orientadora
  4. - Principio de prevención
  5. - Principio de desarrollo
  6. - Principio de intervención social
  7. Funciones de la Orientación Educativa
  8. Sentido educativo de la Orientación: educar para los valores y preparar para la vida

  1. Estructura del sistema de Orientación
  2. Apoyo especializado: el Departamento de Orientación
  3. Apoyo especializado: el EOE
  4. La intervención desde el Departamento de Orientación
  5. La intervención desde el EOE
  6. El orientador y su práctica profesional

  1. Orientación como actividad educativa
  2. - Justificación de la Orientación como actividad educativa
  3. - Calidad de la Educación desde una perspectiva orientadora
  4. Responsabilidad en Orientación de las personas implicadas en la Educación
  5. Niveles de orientación en el sistema educativo
  6. Orientación en la Educación Infantil
  7. Orientación en la Educación Primaria
  8. Orientación en la Educación Secundaria
  9. Orientación en la Enseñanza Superior
  10. Coordinación de la Orientación en Educación

  1. Definición de la función asesora de la Orientación
  2. Concepto de asesoramiento
  3. Características de la función asesora de la Orientación
  4. Estrategias de asesoramiento

  1. Conceptualización del tutor
  2. Importancia de la Acción Tutorial en la función docente
  3. Funciones, roles y competencias de los tutores
  4. Acción Tutorial en Educación Infantil y Primaria
  5. Acción Tutorial en Educación Secundaria
  6. Acción Tutorial en la Enseñanza Superior
  7. Acción Tutorial con las familias
  8. Actitudes que favorecen o dificultan la Acción Tutorial

  1. Enseñar a pensar
  2. - Dificultades de aprendizaje
  3. - Papel de los profesores
  4. - Papel del tutor
  5. - Técnicas de estudio
  6. Enseñar a ser persona
  7. - Identidad personal
  8. - Papel de los profesores
  9. - Papel del tutor
  10. Enseñar a convivir
  11. - Desarrollo social en la adolescencia
  12. - Papel de los profesores
  13. - Papel del tutor
  14. Enseñar a comportarse
  15. - Enseñar a adaptarse
  16. - Papel de los profesores
  17. - Papel del tutor
  18. Enseñar a decidirse
  19. - Modelos de toma de decisiones
  20. - Madurez vocacional y elección profesional
  21. - Asesoramiento vocacional
  22. - Papel de los profesores
  23. - Papel del tutor

  1. Archivo y registro del alumnado
  2. - Archivo individual
  3. - Archivo grupal
  4. Reuniones con alumnos/as y familias
  5. Observación
  6. - Cualidades del observador
  7. - Tipos de observaciones
  8. - Campo de observación
  9. - Técnicas de acción tutorial en las que interviene la observación
  10. Cuestionarios
  11. Entrevista
  12. - Elementos de la entrevista
  13. - Partes de la entrevista
  14. - Registro de la entrevista
  15. - Tipos de entrevista
  16. Otras técnicas tutoriales
  17. - Técnicas en las que interviene todo el grupo
  18. - Técnicas de grupo con intervención de expertos
  19. - Sociometría

  1. Centros de Educación Especial
  2. - Condiciones de escolarización en los centros de Educación Especial
  3. - Características de los centros de Educación Especial
  4. Detección y Dictamen de escolarización
  5. - Respuesta educativa a la diversidad del alumnado desde la inclusividad educativa
  6. - Proceso de detección de las necesidades específicas del alumnado: evaluación psicopedagógica
  7. - Dictamen de escolarización
  8. Equipos Específicos de Orientación
  9. Organización de la respuesta específica: aulas y centros
  10. - Aula específica en un centro ordinario
  11. - Aulas y centros específicos

  1. Modelos de asesoramiento individualizado
  2. - Modelo Counseling o Consejo
  3. - Modelo Consulta
  4. Técnicas generales de Orientación y Asesoramiento Individualizado
  5. Coordinación con la tutoría
  6. Factores que condicionan la Orientación y el Asesoramiento Individualizado

  1. Conceptualización de la Orientación Profesional
  2. El proceso de toma de decisiones
  3. Teorías de la elección profesional y ocupacional
  4. Madurez vocacional
  5. - Características e indicadores de madurez
  6. - Etapas del desarrollo vocacional
  7. - Variables relacionadas con la madurez vocacional

  1. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y la acción tutorial
  2. Programas a desarrollar para el logro de los objetivos establecidos
  3. Líneas generales de las actividades de acogida y tránsito entre etapas educativas
  4. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas especiales
  5. Coordinación
  6. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias
  7. Procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado
  8. Organización y utilización de los recursos personales y materiales
  9. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos
  10. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas

  1. Concepto de organización
  2. Las organizaciones
  3. Nacimiento de la Organización Escolar
  4. Organización escolar
  5. - Organización como acción
  6. - Organización como estructura
  7. Componentes de la Organización Escolar
  8. - Componente social
  9. - Componente vital
  10. - Componente Ecológico
  11. Contenido
  12. Principios de la Organización Escolar
  13. Relación de la Organización Escolar y otras disciplinas

  1. La Organización Escolar como conocimiento científico
  2. Perspectivas científicas
  3. - Perspectiva Racional-tecnológica
  4. - Perspectiva Interpretativa-Simbólica
  5. - Perspectiva Socio-crítica
  6. - Perspectiva Ecológica

  1. El Sistema Educativo Español
  2. Estructura General del Sistema Educativo Español
  3. Educación infantil
  4. Educación primaria
  5. Educación Secundaria Obligatoria
  6. Bachillerato
  7. Formación Profesional
  8. Enseñanzas artísticas
  9. Enseñanzas de Idiomas
  10. Enseñanzas Deportivas
  11. Enseñanzas de Personas Adultas

  1. El centro educativo como organización
  2. - Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela
  3. - El modelo de escuela en la actualidad
  4. Funciones y finalidades del centro educativo
  5. La escuela como organismo
  6. La escuela como empresa
  7. La escuela como comunidad

  1. Normativa: Proyecto Educativo
  2. Finalidad del Proyecto Educativo
  3. Concepto del Proyecto Educativo
  4. Elementos del Proyecto Educativo
  5. - Rasgos básicos de identidad del centro
  6. - Iniciativas de Organización Escolar
  7. Elementos propios del Proyecto Educativo
  8. Elaboración del Proyecto Educativo

  1. Estructura organizativa del centro escolar
  2. - Estructuras básicas de las organizaciones escolares
  3. - Representación formal de la estructura
  4. Gobierno y gestión de centros escolares
  5. - Dirección y liderazgo
  6. - Participación y educación
  7. El equipo directivo
  8. - Director
  9. - Jefe de estudios y secretario
  10. Participación en el control y gestión de los centros escolares
  11. - Principios generales de participación
  12. - Consejo Escolar
  13. - Claustro de profesores
  14. Escuela participativa
  15. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
  16. - Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
  17. - Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
  18. Colaboración de los padres con el profesorado

  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
  2. - Departamentos
  3. - Departamento de orientación
  4. - Equipos docentes y educativos
  5. El tutor
  6. Organización del profesorado
  7. Formación del profesorado
  8. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado

  1. El alumnado
  2. - Admisión de los alumnos
  3. - Agrupaciones de los alumnos /as
  4. - Promoción del alumnado
  5. Derechos y deberes del alumnado
  6. - Derechos del alumnado
  7. - Deberes del alumnado
  8. Normas de convivencia
  9. - Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
  10. - Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
  11. Junta de delegados
  12. Asociaciones de alumnos

  1. Espacio como entorno de aprendizaje
  2. Contextualización del centro educativo
  3. Configuración del edificio escolar
  4. - Características del espacio escolar
  5. - Diversificación de espacio escolar
  6. El aula-clase
  7. - Características del aula
  8. - División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
  9. Diseño de clase y recursos educativos
  10. - Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
  11. - Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
  12. - El material didáctico: organización y clasificación
  13. El variable tiempo en la Organización Escolar
  14. La jornada escolar

  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores
  6. - Evaluación interna
  7. - Evaluación externa